¡Hola viajero! ¿Ya tienes tu café en mano?☕
¡Espero que tengas un gran inicio de semana!
Hoy quiero hablarte de algo que hemos perdido, o más bien, que hemos olvidado. El estrés cotidiano, las tareas que debemos realizar cada día, e incluso aquellos pocos ratos libres que tenemos para despejar nuestra mente nos impiden disfrutar de algo latente en nosotros, pero olvidado:
nuestra capacidad de asombro
Se dice que los niños son los auténticos filósofos. ¿Puedes imaginarte por qué?
Déjame contarte que así nació la filosofía (que Aristóteles fue el primero en decirlo, por cierto). En la Antigua Grecia, la filosofía sólo estaba disponible para aquellas personas que tuvieran tiempo para salir a reflexionar y contemplar lo que estaba a su alrededor. Sin el asombro, simplemente no nos haríamos preguntas tan trascendentales como : ¿Qué hago yo aquí? ¿mi vida tiene un propósito? o ¿qué me hace feliz?
¿Es extraño, no lo crees? Heidegger -un destacado filósofo alemán- explicaba que los seres humanos somos seres arrojados al mundo, es decir, arrojados a la existencia. ¿Cómo es que siendo así, nos preguntamos tan pocas cosas? Cuando somos niños pareciera como si nos quisiésemos comer el mundo a preguntas. Sin embargo, la realidad es que la capacidad de asombro es mucho más que hacerse preguntas.
La capacidad de asombro tiene que ver con maravillarse con cualquier cosa que se te ponga enfrente. El asombro surge únicamente cuando te permites vivir de manera plenamente consciente. No dejes de asombrarte por las pequeñas cosas. No dejes de hacerte preguntas.
Quisiera pedirte que esta semana puedas permitirte asombrarte, maravillarte. Piensa al final del día: De todo lo que viví hoy, ¿cuál diría que fue la mejor parte de mi día?
Me encantaría leerte y que me contaras tus reflexiones. Por último, quisiera dejarte un breve video que vale muchísimo la pena. Cada vez que lo veo me deja profundamente impresionada y asombrada.
Ojalá puedas verlo. (Tiene la opción de subtítulos en español)
Gracias por tu tiempo, sé lo valioso que es.
P.D. ¡Esta sección se llama Entre Letras y Café! La idea es que nos dediquemos 5 o 10 minutos del inicio del día para poder disfrutar de un café y unas cuantas palabras. También tengo otra sorpresa para ti. Cada sábado llegará hasta a tí una serie de cartas filosóficas que traerán temas muy interesantes para pensar y dialogar.
Nos vemos pronto, viajero.
- Aranza S. (@catarsisfilosofica)